Decoración y Scrapbooking
- Decomoko Concept
- 25 oct 2015
- 3 Min. de lectura
El papel es un elemento tan cotidiano en nuestras vidas que vale la pena darle una nueva mirada para descubrir la amplísima gama de posibilidades creativas que nos ofrece. Cartones, cartulinas, papeles decorativos, papeles artesanales y una larga lista de gramajes, calidades, texturas y colores se traducen en distintos, originales y creativos proyectos para elaborar tarjetas, álbumes, cajas, objetos decorativos, accesorios y hasta piezas artísticas. Hay una pràctica manual donde este elemento es el protagonista.
Cualquier motivo o acontecimiento es una excusa para hacer uso de la técnica del scrapbooking. Este es un hobby que ha crecido en popularidad en los últimos años, el objetivo principal de este es preservar los recuerdos de una mánera única y creativa; pero el concepto està llegando más allà de sòlo crear un álbum, ahora podemos encontrar diferentes elementos intervenidos con esta fabulosa técnica: Recetario, Servilletero, Cuadros decorativos, portanotas, tarjetas de fiestas y hasta la decoración de un evento.

Claves de la técnica: Las fotografías se pueden colocar simplemente con marcos o bien rasgadas o recortadas en zig-zag u otras formas. Otros procedimientos más complejos serían crear composiciones de mosaicos, espirales o figuras geométricas a partir de varias fotografías. El empleo del color y los elementos decorativos son esenciales en el resultado final. Pero nunca hay que olvidar que lo realmente importante son las fotografías y, por tanto, estas deben ser las protagonistas del álbum y la historia que se quiera contar. Un buen método para esto es incluir etiquetas o pequeños párrafos, que describan brevemente el contenido de la fotografía a la que acompaña.


En definitiva, las técnicas más empleadas son el recorte y pegado, el rasgado, el troquelado, la estampación, la texturización o embossing, el repujado, la colocación de remaches y ojales, la costura, la confección de etiquetas, el estarcido y el découpage entre otros.
Lo interesante de ésta es que puedes mezclar muchos materiales, no sólo papel y tijeras, sino tintas, crear diferentes diseños, ir desde un tema de bautizo hasta una decoración navideña o un halloween.
Materiales Bàsicos:
Papeles decorativos y cartulinas
Pegantes: Recomiendo los que no son tan lìquidos, barra, spray, pegante con efecto mordiente.
Pistola de silicona
Silicona líquida
Base para cortar
Tijeras tradicionales y decorativas
Cortador o bisturì
Troqueles
Cintas decorativas y demàs elementos para embellecer los proyectos (botones, washitape, encajes, perlas, apliques)

Buenas ideas: En cada proyecto que se realize existen varias tècnicas bàsicas que se repiten -como medir, cortar o marcar-, y aunque son muy sencillas, es indispensable dominarlas para obtener resultados perfectos cuando se trabaja con papel y cartulinas.
Toma medidas y traza líneas: la exactitud en estos pasos es la garantìa de un proyecto extitoso. para evitar errores y desperdicios, coloca la parte trasera del papel o la cartulina sobre la base para cortar, mide la distancia necesaria con una regla y realiza tres marcas con un làpiz. Verifica de nuevo las medidas con una regla y traza la lìnea. para cortar, usa la regla metàlica, apoya suavemente el cortador y haz un corte preciso y recto. Para realizar cortes curvos u ondulados puedes usar las tijeras.
Marcar el papel: es otra técnica muy ùtil, ya que permitirá que tus proyectos tengan un acabado profesional: recuerda que todo se reduce a los pequeños detalles. El marcado es el paso anterior al doblado del papel: una vez que traces la línea con lápiz, dobla el papel suavemente y màrcalo o rapàsalo con el lado romo del cortador o de las tijeras. Cuando marques una cartulina, usa suavemente el filo del cortador con el fin de no traspasar completamente el material, sòlo lo necesario para facilitar su doblado.
Para forrar piezas de cartòn: es muy importante utilizar la tècnica adecuada para garantizar los mejores resultados. La pieza de papel, con sus esquinas cortadas en forma diagonal, debe ser un poco màs grande que la pieza de cartón que vas a forrar. Usa siempre una brocha para aplicar el pegante en la superficie, levanta el papel con cuidado y ubícalo con precisión sobre el cartón. Finalmente presiònalo y repàsalo suavemente con la mano extendida para que se adhiera bien, en un solo sentido para evitar que se formen burbujas de aire que se traducen en arrugas.
Puedes intervenir con diferentes materiales para scrapbooking una letra u otra superficie ya sea de madera o cartón y crear algo maravilloso dejàndote llevar por la imaginaciòn y apropiándote de los trucos de esta tècnica, ademàs mezclar materiales como : botones, encajes, apliques, piedras, perlas, cintas pegantes, cintas decorativas etc.

Disfruta de nuestros talleres y aprende ésta fabulosa técnica, encuèntranos en San Andresito del Sur en el Local P261. Este mes celebrando el halloween estaremos enseñando un lindo proyecto terrorìficamente fácil, práctico y divertido.


Comments