Sublimación (Transferencia con Calor)
- Jackeline Noreña
- 26 oct 2015
- 3 Min. de lectura
Definición de Sublimar: Es un término de la Física que significa "Pasar directamente del estado sólido al del vapor". Hacer que la materia pase del estado sólido (Tinta seca sobre el papel Transfer) al gaseoso (Por la acción térmica “calor”), sin pasar en ningún momento por el estado líquido, es la acción de sublimar.
Las tintas de sublimación, tienen como característica principal, la capacidad de realizar una unión química con ciertos materiales cuando se encuentran en estado gaseoso.
Cuando se realiza la sublimación textil ocurre precisamente éste proceso. Se trata de que la tinta con la que se plasman los diseños en la tela pase de estado sólido a gaseoso, y en ese estado es cuando penetra en los tejidos y se fija permanentemente.
Si ésta técnica de sublimación se lleva a cabo correctamente sobre el tipo de fibras específicas para ello, el diseño nunca se deslavará ni perderá intensidad y como no es plasta sobre la tela, tampoco sufrirá cuarteaduras.
Al momento de la transferencia será muy importante tener mucho cuidado con la presión, tiempo y temperatura, para un buen resultado final. Solo se puede transferir en materiales con un alto porcentaje de poliéster. Los tejidos sintéticos tales como poliéster, lycra, poliamida, acetato, raso, etc.; y otros materiales.
¿Sobre qué tipo de materiales se puede realizar el proceso de sublimación? La sublimación se puede aplicar sobre polímeros (poliéster, poliamida, etc) u objetos con un recubrimiento de polímero. Para obtener el resultado óptimo en la sublimación de un tejido, éste debe tener al menos un 80% de poliéster aunque se pueden sublimar tejidos con un 65% de poliéster.n la actualidad existe una amplísima oferta de artículos sublimables que ya están preparados para la sublimación (incorporan el recubrimiento especial de polímero).
No obstante, también existen barnices especiales que te permiten preparar una superficie no sublimable y convertirla en sublimable.
Paso a Paso: ¿Cómo se sublima un artículo?
El proceso de sublimación consta de los siguientes pasos:
1. Prepara la imagen: Dispone de una imagen impresa con tintas y papel especiales para la sublimación.
2. Prepara la plancha: Enciende y ajusta la plancha en la máxima temperatura. 3. Prepara el artículo personalizable: Coloca el papel impreso en contacto con el artículo personalizable sobre la mesa sobre ésta coloca papel bond o papel blanco para no quemar directamente la imagen a transferir (en caso del cojín recuerda colocar el cartón o una superficie rígida entre tela y tela para que la tinta no traspase a la otra tapa textil). 4. Planchado: Cuando la plancha haya alcanzado la temperatura programada procede a planchar, luego Debes esperar a que transcurra el tiempo prefijado. Al aplicar calor y presión, se producirá la sublimación: la tinta pasa de estado sólido a gaseoso penetrando en la superficie del artículo.
5. Retira el artículo: Cuando haya transcurrido el tiempo prefijado debes extraer el artículo sublimado ya sea usando un guante térmico porque estará muy caliente y podrías quemarte, o esperar a que baje un poco la temperatura.


¿Cómo ajustar el tiempo, la temperatura y la presión?
Es esencial ajustar estas 3 variables al usar la plancha:
• Temperatura: En general para todos los productos se recomienda una temperatura de 200ºC. la plancha casera se debe poner en la opción Sin Vapor.
• Presión: Dependiendo del artículo, debes ejercer cierto esfuerzo para presionar la plancha media o alta.
• Tiempo: Este dependerá del tipo de artículo a sublimar y de sus dimensiones.
Recomendaciones Generales:

Sublimación sobre superficies de Madera, Azulejo (Baldosa) con Barniz :
Procedimiento Para emplear el barniz sobre superficie de Madera: 1. Lijar muy bien la superficie 2. Proceder aplicar vinilo color blanco (cualquier color muy claro, marfil, vainilla) y dejar secar muy bien 3. Lijar nuevamente la superficie (ésta debe quedar muy suave y lisa) 4. Luego proceder aplicar el Barniz (utilizar recipiente metálico) 5. Utilizar un pincel de cerda muy suave y preferiblemente de brocha ancha, dar dos manos y dejar secar entre cada capa y capa y en forma cruzada. 6. Dejar secar Mínimo 24 horas. Pasado este tiempo se puede proceder a realizar la sublimación de la misma manera como se realiza en el paso a paso explicado arriba, y seguir las recomendaciones generales de tiempo.

Para emplear el barniz sobre superficie de Baldosa: 1. Usar azulejo o Baldosa sólo de color blanco y preferiblemente esmaltada 2. Proceder a limpiar muy bien la superficie, usar alcohol, retirar cualquier sustancia o mugre. 3. Aplicar el barniz con brocha muy suave y ancha, 2 capas y dejar secar entre capa y capa y en forma cruzada. 4. Dejar secar Mínimo 24 horas antes de proceder a sublimar sobre la superficie y seguir las recomendaciones de tiempo.
Seguir recomendaciones de seguridad ya que todas las superficies se van a calentar para realizar el paso a paso.

留言